4 de Febrero Día Mundial contra el cancer

Hoy se celebra el día mundial contra el cáncer, que igual que en las carreteras se lleva miles de vidas todos los años. Un diagnostico prematuro y una vida sana pueden ayudarnos a evitar que en un futuro tengamos algún tipo de tumor que como dice la OMS casi un 80% de la población padecerá algún tipo de cáncer a lo largo de su vida.
Mi padre el año pasado lucho contra uno y de momento ha salido victorioso pero nunca podemos bajar los brazos.instantánea_002

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Examen Práctico, Noticias, Seguridad Vial

«Yo quisiera ser civilizado como los animales» Cantaba Roberto Carlos, la educación vial se aprende y se enseña.

La seguridad y la educación vial se enseña y se aprende desde pequeñitos si puede ser, en los colegios,en la familia, etc, para cuando lleguemos a las autoescuelas tengamos unos conocimientos y unos hábitos adquiridos. Todos los días en nuestro país fallecen peatones por atropello, muchas veces por infracciones de los conductores pero otras muchas por negligencias de los propios viandantes, no los llamemos accidentes ya que dependen de nosotros, miremos a ambos lados respetemos los pasos, las señales y los semáforos.
Entre todos podemos reducir los accidentes, hasta un animal como los lazarillos pueden aprender estos hábitos.

https://youtu.be/2jQpQs9E5uk

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Prensa, Seguridad Vial, Vídeos

Distintivo de calidad para los profesores de autoescuela, es necesario nuestro reconocimiento y profesionalización.

La DGT medita implantar un distintivo de calidad para los profesores de autoescuela.

Se les daría a aquellos profesores de Formación Vial que se sometieran voluntariamente a un curso de reciclaje, seguido de un examen en la jefatura provincial de tráfico.

Ayer se reunió el grupo de trabajo sobre exámenes, con la asistencia, entre otros, de representantes de la Dirección General de Tráfico, encabezados por la subdirectora adjunta de Conocimiento Vial, Marta Carrera, y de los sindicatos de funcionarios.

En dicha reunión, y según fuentes sindicales, la DGT reconoció que en algunas provincias existe malestar por los retrasos en las pruebas prácticas y que no se está aplicando en todas partes la conducción autónoma ni se exige la conducción eficiente, una clara vulneración del examen de calidad.

Marta Carrera anunció que la DGT se ha propuesto que a finales de este año existan tantos examinadores como había en 2012, y que está previsto hacer a lo largo de 2016 tres cursos para formar personal que refuerce la actual plantilla.

Controles de alcoholemia.

Otra novedad es la eventual implantación de controles de alcoholemia a los aspirantes a conductores, antes del examen de circulación. Dichos controles los llevarían a cabo los propios funcionarios examinadores. Al parecer, el proyecto piloto comenzará en febrero y tendrá por escenario las jefaturas de Jaén y Toledo. Los sindicatos expresaron sus dudas sobre la legalidad de la medida; además, temen que aumente la carga de trabajo y que disminuya la ratio de pruebas por examinador.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Examen Práctico, Noticias, Prensa, Seguridad Vial, Vídeos

10º Aniversario del permiso por puntos 2006-2016, menos accidentes menos fallecidos y más concienciación

En 2006 se implanto el nuevo permiso por puntos cuya finalidad era y es reducir los accidentes y concienciar a todos los conductores bien a través de la reflexión individual o la toma de consciencia del grave problema que suponían y suponen los siniestros de tráfico y el coste tanto en vidas como económicos.

carrusel-PermisoPuntos_resize
Hoy 10 años después de su implantación se puede decir que ha servido para salvar muchas vidas, aunque muchos conductores sigan perdiendo el permiso o los puntos. No podemos bajar los brazos y debemos seguir haciendo campaña todos los días del año, educando y sobre todo con nuestra forma de conducir para contagiar al resto de los conductores, señalizando todas las maniobras, respetando los límites de velocidad, siendo respetuoso y comprensivos con los demás usuarios de la vía, facilitando las incorporaciones, cediendo el paso, manteniendo la distancia de seguridad, etc.
Por último recordar que las drogas y la velocidad son las principales causas de los accidentes de tráfico, así que si no es por ti hazlo por los demás usuarios y respeta las normas.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Prensa, Seguridad Vial

Jesús nuevo chófer de autobús gracias al estudio y la preparación, enhorabuena.

Jesús aprobó el examen de conducir de Autobús en Málaga y nos contó como le ayudaron las explicaciones y los contenidos de Doncar, enhorabuena.

"Buenas,ayer aprobé en Málaga el permiso "d" a la primera,con un magnífico profesor llamado Fran y con vuestra estupenda idea de ayudarte con vídeos de zonas de examen,maniobras,consejos,etc... He conseguido un tramo de una difícil travesía,deciros que el vídeo de examen suspenso esta muy bien,a mi hija de 5 años le encanto,es mas le gustaba mucho ver los vídeos de las rutas de examen junto a su papá,os doy la enhorabuena por crear una herramienta muy útil para ir lo más preparado posible al examen práctico,y recuerdo a todos que:"con DonCar vais a aprobar",lo recomiendo 100%"

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Examen Práctico

Si podéis firmar el manifiesto por favor. No más muertes impunes en la carretera por una ley justa.

Hola a todos, nos gustaría pediros un favor, si pudieseis firmar esta petición para

png

PULSAR AQUÍ PARA FIRMAR: JUSTICIA

Mi marido fue atropellado por un camión cuando circulaba en bicicleta por el arcén. El conductor que mató a mi marido no se detuvo, se marchó del lugar de los hechos y, por las piezas del vehículo que quedaron en la cuneta, fue detenido y puesto a disposición judicial por la Guardia Civil. A las pocas horas fue puesto en libertad con cargos.

Hoy se me ha comunicado que, por ser los hechos una imprudencia leve, (vamos, una tontería, una distracción tonta) son una Falta. Y aplicando la última reforma penal, en la que se suprimen las Faltas, aunque haya una muerte por medio, la Juez, decide archivar la Causa Penal y que, por lo tanto, no hace falta celebrar un Juicio y aquí no ha pasado nada.

Así comenzaba mi lucha. En el caso de mi marido, el archivo está recurrido pero, sinceramente, soy pesimista, creo que ya no puedo hacer nada debido a la entrada en vigor de la reforma del Código Penal.
Antes de la entrada en vigor de la reforma , el conductor que le quitó la vida a mi marido, podría haber sido juzgado. Con la nueva reforma, se archiva por no merecer reproche penal la supuesta distracción tonta, vamos, sin importancia, del conductor del camión.

Por si fuera poco, además, el conductor tuvo la "buena suerte" de que, como consecuencia del golpe, mi marido muriera en el acto. Si lo hubiese dejado malherido o hubiese fallecido dos horas después, se habría considerado, con absoluta seguridad, delito de omisión del deber de socorro pero, claro, a un muerto, según la benigna interpretación que hacen algunos Tribunales de nuestra Ley, no se le puede socorrer y de ello resulta que, cada vez, hay más conductores desalmados que optan por la fuga en casos similares o si tienen la certeza de conducir ebrios, dejando inermes a conductor, peatones o ciclistas. Según nuestros tribunales, "el fallecimiento súbito e instantáneo de la víctima de un accidente de tráfico, en el que es imposible cualquier tipo de ayuda, no entra dentro del tipo penal de la omisión del deber de socorro aunque el infractor se dé a la fuga".

Por esto queremos impulsar esta petición, para que se modifique la nueva reforma legal y los artículos 142 del Código Penal que regula el homicidio por imprudencia y el artículo 195 que regula la omisión del deber de socorro. En lo que se refiere al homicidio por imprudencia, propongo un tercer apartado en el sentido siguiente:

Artículo 142:

3. El que, por imprudencia leve causare la muerte de otro, será castigado con la pena de multa hasta tres meses.
Si el homicidio se hubiera cometido utilizando un vehículo a motor o un ciclomotor, se podrá imponer también la pena de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de tres meses a 1 año.
De esta forma se conseguiría que todos los accidentes en las que hubiera una muerte como resultado de una imprudencia fueran a juicio, ya fuera ésta grave, menos grave o leve.

Y en lo que se refiere al delito de Omisión del Deber de Socorro, que se recupere y se castigue, al menos en grado de tentativa, a la persona que abandonara a otra, aunque hubiera muerto, pues el reproche de su repugnante acción no puede depender de la "suerte" de haber matado a su víctima y el sufrimiento de las familias de tener que esperar el resultado de la autopsia y, aún sabiendo que nos perjudica a nivel legal, desear que nuestro marido, padre,hijo, hermano, haya fallecido en el acto, sin sufrimiento.

Por lo que proponemos la inclusión en el artículo 195 del Código Penal que regula la Omisión del Deber de Socorro, un párrafo cuarto, un apartado que diga lo que ya decía el Código Penal de 1975, que se castigará como tentativa los casos de imposibilidad de ejecución o producción de este delito para que, no existiendo la menor duda, ningún conductor se beneficie de la muerte de su víctima.

Necesito la ayuda de todos con vuestra firma para que a nadie le vuelva a ocurrir, sin consecuencias, lo que me ocurrió a mí. En algún momento, todos podemos ser peatones, ciclistas, motoristas o víctimas, ayudadme para que ninguna muerte en la carretera resulte impune y ningún abandono tampoco. Ciclistas, moteros, este es un asunto especial para vosotros, ayudadme a difundirlo y firmadlo, por favor.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 4000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Prensa, Seguridad Vial

Los premiados en el concurso de poesía recibieron su regalo, Eva y Alba de Córdoba y Pedro de Barcelona. El año que viene más regalos y poesías

Gracias a todos los participantes en el 1ª Concurso de Poesía Doncar sobre la seguridad y la educación vial.
Hemos recibido cientos de poemas y microrelatos aquí tenemos a los ganadores con su respectivos regalos, el año que viene intentaremos que participe aún más gente.
Un abrazo a todos los participantes y gracias por ayudarnos a seguir educando y fomentando buenos hábitos en la conducción.
IMG_2695IMG_2693IMG_2604

 

LA CONTAMINACIÓN

Con la contaminación el mundo no es tan saludable,
se estropean las calles y la naturaleza,

contaminan los coches con el ruido y el humo,
mejor si vas en transporte público o como peatón.

Que lindo sería de verdad,
una tierra limpia y pura...
¿Por qué la gente no entenderá
que sólo tenemos una y hay que cuidar?
Usemos la bici en la ciudad,
y no contaminemos más.
Eva y Alba (10 años)
(Córdoba )

EL CINTURÓN.

Soy una cinta muy especial,
pero para algunos soy neutral
mi fin es ayudar,
pero muchos sé que
no me quieren colocar.

Soy simple, soy genial
un sueco me hizo emplear
con tres puntos y no más,
por eso,
¿a quién se quiere engañar?
mi misión es salvar
a niños, mujeres y demás.

No creáis, que a mí
me gusta trabajar,
yo quiero, vago estar,
para así descansar.

Eso sí,
cuando hay que actuar
sólo no voy ha estar;
pues tengo un amigo
que se llama airbag.

Ya sabéis y no dudéis,
que si yo estoy
más de uno veréis
lo bueno que soy.

Pedro Juan Palmero Barroso(Barcelona)

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 4000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Examen Práctico, Noticias, Prensa, Seguridad Vial

Mínimo histórico en el número de víctimas mortales por accidente desde 1960.

Nuevo mínimo histórico en el número de víctimas mortales por accidente desde 1960.
Durante el año 2015, en las vías interurbanas se han producido 1.018 accidentes mortales en los que han fallecidos 1.126 personas y 4.843 han necesitado hospitalización como consecuencia de las heridas sufridas. Por lo que se han producido descenso del 1% (-6) en el número de fallecidos y 2% (-105) en heridos hospitalizados y un aumento del 3% (+34) en accidentes mortales.
La cifra de fallecidos representa el mínimo histórico desde 1960, primer año en el que se tienen estadísticas, cuando hubo 1.300 muertos, con un escenario de movilidad absolutamente distinto (en 1960 había un millón de vehículos y en 2015 el parque automovilístico sobrepasa los 31 millones).

En la siniestralidad de 2015 destacan las siguientes circunstancias:

- Se ha constatado un aumento de 14 millones de viajes de largo recorrido por carretera, lo que supone un 4% más de desplazamientos por carretera. En total se han registrado 373.504.129 desplazamientos de largo recorrido en 2015.
- Mayor envejecimiento del parque. La edad media de los vehículos implicados en accidentes mortales continúa aumentando. En 2015 se situó en 11,3 para los turismos y en 9,6 para las motociclistas, casi dos puntos más que en 2014.
- Más infracciones por consumo problemático de drogas ilegales. Este año la DGT, a través de la ATGC ha realizado 68.959 pruebas preventivas de drogas, con un resultado de 22.451 positivas (33%); 3.489 pruebas a conductores involucrados en accidentes con 735 positivos (21%) y otras 3.220 pruebas a conductores infractores con 1.886 positivos (59%).
- Aumenta en 45 el número de fallecidos en vías convencionales respecto a 2014, lo que supone que ocho de cada diez fallecidos el pasado año tuvieron lugar en este tipo de vías. En cambio, continúa la reducción de fallecidos en vías interurbanas de alta capacidad, con 51 muertos menos que en 2014.
- Persiste un reducido número de usuarios que continua sin utilizar los elementos de seguridad. En 2015, 175 fallecidos no hacían uso de los dispositivos de seguridad (cinturón y casco) en el momento del accidente, personas que se hubieran salvado en caso de llevarlo.

Días con cero muertos en accidentes de carretera

Durante el año 2015 se han contabilizado 17 días en que no se ha producido ninguna víctima mortal como consecuencia de los accidentes ocurridos en vías interurbanas. En 2014 hubo 34 días, 29 en 2013, 19 en 2012, 15 en 2011 y 4 en 2010.

Características de la siniestralidad 2015

Por sexos: Se sigue observando un mayor porcentaje de fallecidos de sexo masculino: La proporción de varones sobre el total ha sido del 79%, porcentaje que ha aumentado en un 3% respecto al de 2014. En el caso de las mujeres, la reducción ha sido de un 14% respecto al año anterior, falleciendo 38 mujeres menos.
Por edades: En cuanto a los grupos de edad, el mayor porcentaje de fallecidos se acumula en el grupo de edad de 35 a 44 años, con 211 fallecidos, un 19% del total, seguido del grupo de 45 a 54 años con 184 fallecidos, un 16% del total.
Las víctimas mortales niños —hasta 14 años— han sido 20, 4 menos que en 2014. Los mayores de 65 años, con 255 fallecidos de ese grupo de edad, han supuesto el 22% del total.
Por Comunidades Autónomas: El descenso de víctimas mortales ha sido desigual en todo el territorio estatal. Destacan los aumentos de Cataluña con 32 fallecidos más comparados con 2014, los +28 de Castilla y León y los +21 del País Vasco.
Por tipo de vía: Las carreteras convencionales siguen siendo las vías donde ocurren el mayor número de accidentes de tráfico. En 2015 ocho de cada diez fallecidos tuvo lugar en accidentes de tráfico ocurridos en este tipo de vías. Concretamente el año pasado fallecieron en estas vías 913 personas, lo que supone un aumento de 45 fallecidos más, el 5% respecto a 2014.
Continúa la mejora de la seguridad vial en las vías de gran capacidad. Los fallecidos en autopista y autovía han sido 213, 51 fallecidos menos que en 2014.
Por tipo de accidente: El 81% de los fallecidos en vías interurbanas ocurren en carreteras convencionales. En ese tipo de vía el porcentaje mayor de fallecidos, el 40%, se debió a accidentes en los que el vehículo se salió de la vía, mientras que un 24% se debió a colisiones frontales. En las vías de gran capacidad, el 41% de los fallecidos suceden por salida de la vía del vehículo.

Por tipo de usuario:

Los fallecidos por tipo de usuario presentan diferentes comportamientos:

· Los fallecidos en turismo (569) descienden un 4% respecto al año anterior (22 fallecidos menos)
· Los usuarios de furgoneta fallecidos se reducen en 24 personas pasando de los 92 en 2014 a los 68 de 2015.
· Disminuyen los usuarios de bicicleta fallecidos, situándose en 42, seis menos que en 2014
· Aumentan los fallecidos en motocicleta y en ciclomotor. En 2015 fallecieron 219 usuarios de moto, 49 más que en 2014 y 28 de ciclomotor, 11 más que el año anterior.
· Los peatones fallecidos también descienden de 114 a 113
· Descienden los fallecidos en autobús, registrándose un únicofallecido en este tipo de vehículo, respecto a los 23 que se registraron en 2014.

Uso de accesorios de seguridad:

El 22% de los conductores y pasajeros fallecidos en turismos y furgonetas en 2015 no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Aumenta el uso de dicho dispositivo de seguridad en turismos donde el número de fallecidos por no hacer uso del cinturón disminuye, 117 en 2015 frente a los 140 en 2014. En el caso de las furgonetas se mantiene respecto a 2014 el mismo número de personas que no llevaban el cinturón puesto en el momento del accidente (24).
De los 219 fallecidos en motocicleta, 9 no utilizaban casco en el momento del accidente. En el caso de los 28 fallecidos en ciclomotor, 4 no hacían tampoco uso del casco. En el caso de los ciclistas, de los 42 usuarios de bici fallecidos, 17 de ellos no utilizaban casco, pese a ser obligatorio en vías interurbanas.
De los 13niños hasta 12 años fallecidos en turismo, 4 de ellos no utilizaban ningún accesorio de seguridad en el momento del accidente.

¿Quieres obtener acceso a todos los vídeos?

Para poder ver todos los vídeos haz clic este botón naranja y elige el tipo de acceso a DonCar que más te convenga:

Si no tienes claro cómo funciona DonCar te lo explicamos en esta página: https://doncar.es/como-funciona-doncar/

Aquí podéis ver un montón de testimoniales de varios de nuestros alumnos nada más aprobar sus examen práctico después de haberse suscrito a DonCar:

Publicado en Educación Vial, Noticias, Seguridad Vial, Vídeos

DonCar os desea un Feliz fín de año y que el 2016 os traiga vuestros sueños.

Felicidades a todos nuestros alumnos por vuestros comentarios y apoyos que hacen que sigamos teniendo ganas de continuar con este proyecto, un abrazo y Feliz 2016.
12440567_10208453541685851_1313413910649318925_o

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Examen Práctico, Noticias, Seguridad Vial

Aprueba tu carnet de conducir con DonCar.es

Publicado en Uncategorized

¿Cuando es tu examen?


Más de 4000 alumnos han aprobado con nuestra ayuda.
En DonCar tenemos todo lo necesario para ayudarte el día de tu examen:

Dale al botón para ver cómo te podemos ayudar a ti también!


Quieres aprobar tu examen?