¿Cómo son los exámenes de circuito para motocicleta? En este vídeo os lo enseñamos

En este vídeo vemos como se realizan los exámenes prácticos de circuito para la obtención del permiso de motocicleta y también de ciclomotor, Motocircuito.net nos cedió las pistas,colaboró con nosotros y la revista EnMoto.Es también nos hizo un reportaje, gracias a todos los que colaborasteis.

Carnet AM
DERBI_MOTO
El permiso AM permite conducir ciclomotores de dos o tres ruedas así como cuadriciclos ligeros.
La edad mínima para obtenerlo será de 15 años. (Puedes hacer el examen teórico, hasta 3 meses antes de cumplir los 15 años. Para el examen práctico, deberás tener 15 años cumplidos).
En cualquier caso para llevar pasajero será obligatorio que el vehículo esté homologado para dos plazas y tener 18 años.

Carnet A1
timthumb_int_c9c87cde125bf4f5125efd18c273e729.timthumb
El permiso de conducción A1 autoriza la conducción de motocicletas de hasta 125 CC, 11KW máximo de potencia y relación potencia/peso no superior a 0,1 KW/KG.
La edad requerida para la obtención del carnet A1 son 16 años. (Puedes hacer el examen teórico, hasta 3 meses antes de cumplir los 16 años. Para el examen práctico, deberás tener 16 años cumplidos).
Puedes conducir los vehículos a los que te autoriza el carnet A1 si posees el carnet B de coche con una antigüedad mínima de tres años.
Pruebas a realizar para obtener el carnet de moto A1:
1. Examen Teórico Común
2. Examen Teórico Específico
3. Examen Práctico de Maniobras en Circuito Cerrado
4. Examen Práctico de Circulación en Vías Abiertas al Tráfico

Carnet A2
timthumb_int_d9b31d4284554074bc05d1ebbf88b92e.timthumb
En los exámenes prácticos de motocicleta, para la obtención del carnet de moto A2, debes llevar la equipación adecuada, nosotros te dejaremos, si no tienes, chaqueta de cordura y espinilleras, pero si no quieres quedarte sin hacer el examen, DEBES LLEVAR un calzado que te proteja bien el pie, botas que te cubran el tobillo; no es necesario que sea bota específica de moto y guantes.
En las clases debes ir también bien equipado. Trae guantes, nunca vengas en pantalón corto ni con sandalias aunque haga calor, fundamental también manga larga, si hay una caida, por leve que ésta sea, el roce con el asfalto puede ser faltal. No nos cansaremos nunca de deciros lo importante que es ir bien protegidos.
El Carnet de Moto A2 autoriza la conducción de motocicletas con una potencia máxima de 35 KW (47,5 CV) y una relación potencia/peso no superior a 0,2 KW/KG y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia.
No debemos, por tanto, fijarnos en la cilindrada de la moto sino en la potencia. Así, se pueden conducir con el permiso A2, motos de cualquier cilindrada siempre que estén limitadas a 47,5 CV y siempre que la moto sin limitar, no supere los 95 CV de origen.
Pruebas a realizar para obtener el carnet de moto A2:
Examen Teórico Específico de moto (si no tienes el carnet de coche tendrías que realizar también el teórico común)
Examen Práctico de Maniobras en Circuito Cerrado
Examen Práctico de Circulación en Vías Abiertas al Tráfico
La edad requerida son 18 años
NOTA importante: Si tienes el carnet A1 con una antiguedad de 2 años, para obtener el carnet de moto A2, solo haces la prueba de circulación, es decir, estarías exento de hacer la prueba teórica y la prueba de maniobras en circuito cerrado.

Carnet A

 
timthumb_int_174cbc2681ab288282a600dd912111f0.timthumb
Este Carnet A autoriza la conducción de todo tipo de motocicletas, con el carnet A se acaban las limitaciones de potencia y solo podrán realizarlo aquellos que tengan el carnet de moto A2 con una antigüedad de mínimo 2 años.
Para obtener el Carnet A hay que realizarl un curso en autoescuela y NO SE HACE EXAMEN en Tráfico.
Consiste en un curso teórico-práctico de 9 horas de formación.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Prensa, Seguridad Vial, Vídeos

Volkswagen trucó millones de coches para falsear las emisiones contaminantes

Volskwagen el gigante automovilístico manipuló millones de coches para que en las revisiones dieran indices más bajos de emisiones contaminantes que las reales, osea engañaban a las maquinas y a los usuarios de que eran poco contaminantes. Como pasa siempre en este tipo de escándalos nos enteramos tarde y porque a alguna buena persona le da por investigar, que el planeta necesita un cambio de modelo por parte de todos ya lo sabemos, que debemos fomentar y apostar por coches que no contaminen, eléctricos, etc esta claro, lo que no podemos permitir es que por un interés económico nos engañen todos los días.
14429137069387

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Prensa, Seguridad Vial

La huelga esta siendo un éxito mas del 91% de los examinadores la han secundado en su primera jornada

Seguimiento de la huelga de examinadores en la primera jornada de paros
El colectivo examinador se siente muy satisfecho con el seguimiento en este primer día de jornada donde jefaturas como Barcelona, con 63 examinadores en activo la han secundado 57, un 90% de seguimiento.

Es significativo y destacable el caso de Málaga donde de 24 examinadores en activo hoy, la han secundado los 24 y además, se han acercado a arroparles examinadores jubilados de la provincia y otros compañeros que estaban de vacaciones o con otros permisos.

También ha tenido un gran seguimiento en Valencia, donde de 25 examinadores en activo, la han secundado 23. En Sevilla de 33 se han sumado al paro 29 o Las Palmas, de 11 examinadores en activo hoy, 9 han secundado la huelga.

Muchas otras jefaturas provinciales y locales de Tráfico han parado el 100% de sus efectivos hoy como Almería, Alzira (Valencia), Burgos, Cantabria, Cartagena, Ceuta, Ciudad Real, Navarra, Salamanca , Santiago de Compostela, Soria y Vigo.

Con un seguimiento del 90%, además de Barcelona están Bizkaia, Córdoba, Granada, Jaén (92%) o la jefatura de Orense, además de la ya reseñada de Sevilla.

Mañana esperamos que otros muchos examinadores se sumen a los paros. La DGT, desde que se presentó la convocatoria a mediados de julio, no ha hecho ningún gesto que aplaque el grandísimo malestar que existe en este colectivo por las condiciones de trabajo que soportan.

Pedimos disculpas, una vez más a los ciudadanos y profesionales de autoescuela por esta situación, pero los funcionarios examinadores nos sentimos igualmente víctimas de una DGT intransigente ante unas demandas más que justas y razonables.

La Dirección General de Tráfico argumenta que un 81,27 por ciento de los examinadores secundaron la primera jornada de huelga prevista para ayer, 10 de julio. Según datos de los organizadores, la participación alcanzó un 91 por ciento de los trabajadores.

Las reivindicaciones que han motivado este paro se centran en el aumento de la seguridad en su trabajo. Los examinadores opinan que su trabajo es de alto riesgo, algo con lo que los profesores de autoescuela, por ejemplo, no están muy de acuerdo. Según estos últimos, los que verdaderamente sufren peligros son ellos, que cogen a los alumnos cuando no tienen ni idea de conducir. Cuando alguien va a examen se suponen que ya está enseñado.

Sólo en Madrid, unos mil estudiantes, según unas fuentes, y unos tres mil, según otras, quedaron sin examinarse. Según un profesor de autoescuela consultado por Autopista Online, de los cien examinadores que debería haber habido ayer en la madrileña Jefatura Provincial de Tráfico de Móstoles sólo examinaron cinco.

Además de la huelga, los examinadores realizaron una concentración ante la Dirección General de Tráfico en Madrid, a la que asistieron, según los organizadores, cien funcionarios de esta área.

La huelga tendrá su continuación los días 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de julio. Estas fechas elegidas para llevar a cabo su derecho a la huelga chocan con los intereses de muchos alumnos que apuran este mes de julio para examinarse. La Dirección General de Tráfico no examina durante el mes de agosto. Por ello, quedarse sin el permiso antes de este mes supone, para muchos aspirantes, pagar más clases prácticas a las autoescuelas durante el octavo mes del año. Esta situación tampoco agrada a las autoescuelas, como podría suponerse, ya que obtienen más ingresos, sino que se quejan de que son objeto de las iras de muchos alumnos.

El año pasado nos concedieron una entrevista con un examinador de tráfico donde queríamos acercar su figura a la sociedad, aquí dejamos la carta que mandamos.

Sr. Antonio Carrasco Gonzalez
Jefe Provincial de Tráfico de Madrid.

Asunto:
Solicitud para entrevista a examinador de tráfico de Madrid

Estimado Sr. Carrasco:

Por medio de la presente, me dirijo a usted para comunicarle que nuestro Dir. Pedro Jesus
Espinosa López habiendo mantenido una reunión con usted el 21 de Julio de 2014 entorno a las
10 de la mañana, acordó que le enviáramos una solicitud vía Mail para concertar la entrevista con un examinador de tráfico de Madrid. Adjunto documento para saber si se ajusta a lo estipulado por usted.
El objeto de esta entrevista es acercar la figura del examinador de tráfico a toda la sociedad, reivindicando la labor ejemplar que ejercen y la responsabilidad que esta conlleva, ya que deben decidir quien es apto o no apto para circular por las vías públicas, desterrando todas las falsas creencias que hay entorno a estos funcionarios públicos.
Por eso desde Doncar.es creemos sinceramente que hay que cambiar la imagen que muchos aspirantes tienen respecto a los examinadores (en los últimos 6 años las agresiones a los examinadores de tráfico han subido un 30%) y ensalzar su figura.
Llevamos muchos años ejerciendo la enseñanza como profesores y creemos firmemente que debemos cambiar el concepto que tienen muchos ciudadanos y ciudadanas de este país acerca
de los examinadores de tráfico y los profesores de formación vial, para así poder equipararnos a otros países donde los examinadores y los profesores son respetados y valorados por su labor, y en el ámbito de la formación y la seguridad vial mucho más ya que aquí estamos hablando de cientos de personas que fallecen en las vías públicas por una mala formación vial.

Agradecerle de antemano su tiempo con nosotros.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Prensa, Seguridad Vial, Vídeos

Poner punto muerto y tirar del freno de estacionamiento o mano con sumo cuidado

Lo más probable es que nunca nos pase pero como dice el refrán "más vale prevenir que curar". Si nos quedamos sin freno y nuestro acelerador se queda pisado, como a esta chica en EEUU, lo primero que haremos sera mantener la calma que ya es difícil e intentar desbloquear el acelerador metiendo la punta por debajo del pedal o dándole varios pisotones fuertes igualmente al freno de servicio, pero como vemos en el vídeo esto no funciona. De las tres respuestas la mejor sin duda es poner el punto muerto y podríamos usar el freno de mano con mucho tacto, este coche es automático por tanto solo tiene acelerador y freno, la reducción sería imposible además al estar el acelerador pisado nos resultaría prácticamente imposible, por tanto punto muerto y algo de freno de mano, no bruscamente porque las ruedas pueden patinar y a esa velocidad volcar o sobregirar y tener un accidente.

Si el coche tuviese embrague podríamos intentar primeramente reducir de marchas pero el problema que le surgió a esta conductora es que el acelerador se encontraba pisado y para cambiar debemos soltar el acelerador ya que que si no seria muy difícil reducir la marcha, lo mejor es desacoplar el motor de la trasmisión poniendo el punto muerto e intentar que el vehículo poco a poco vaya reduciendo la velocidad siempre y cuando no sea una pendiente descendente por que en este caso deberíamos arrimarnos a un talud tirar un poco de freno de mano y en este caso cortar el suministro de combustible apagando el contacto.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Preguntas, Seguridad Vial, Vídeos

¿Qué harías si te falla el freno y el acelerador se queda pisado?

Lo más probable es que nunca nos pase pero como dice el refrán "más vale prevenir que curar". Si nos quedamos sin freno y nuestro acelerador se queda pisado, como a esta chica en EEUU, vosotros como conductores o pasajeros ¿qué haríais?:

1- Tirar del freno de estacionamiento o de mano y meterte en el arcén.

2- Poner la palanca en posición de punto muerto.

3- Apagar el motor con el contacto e intentar dominar el coche hasta que se detenga.

El lunes pondremos el vídeo explicativo y el porqué de la respuesta correcta

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Seguridad Vial, Vídeos

El Meridiano de Greenwich

El meridiano de Greenwich, también conocido como meridiano cero, meridiano base o primer meridiano, es el meridiano a partir del cual se miden las longitudes. Se corresponde con la circunferencia imaginaria que une los polos y recibe su nombre por cruzar por la localidad inglesa de Greenwich, en concreto por su antiguo observatorio astronómico.
El meridiano fue adoptado como referencia en una conferencia internacional celebrada en 1884 en Washington D. C., auspiciada por el presidente de los Estados Unidos, a la que asistieron delegados de 25 países.
Tenemos 24 husos horarios con una separación de 15º para completar los 360º que tiene la tierra, debido a esto tenemos diferentes horarios según el país o la zona en que nos encontremos.
En este vídeo circulamos por la AP2 entre Zaragoza y Lerida, concretamente en el km82 se encuentra el arco simbólico que pasa por encima de la autopista para marcar el punto donde se encuentra el meridiano de Greenwich.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Prensa, Seguridad Vial, Vídeos

Buena parte de la sociedad percibe a los examinadores y a los profesores como una mafia sacacuartos

Muchos alumnos y gran parte de la sociedad creen que las autoescuelas, los profesores, los examinadores y la DGT están compinchados para sacarles el dinero y que es un gran negocio, en este vídeo se ve a un chaval indignado despotricando sobre ello.
Nuestra experiencia durante años examinando, enseñando y también educando en diferentes autoescuelas y provincias es completamente diferente, yo como profesor no tengo otra ambición que conseguir sacar a buenos conductores, más seguros y concienciados para que así en el futuro haya menos accidentes, respecto a los examinadores no voy a decir que no me haya encontrado alguno que haya suspendido algún alumno sin motivo o que hayamos podido discrepar pero el 90% son servidores públicos que realizan su trabajo correctamente y que en 20 o 30 minutos tienen que calificar al aspirante, podría decir que el 95% de los suspensos que he tenido han sido justos y argumentados. La percepción que uno tiene no siempre es la real y por eso siempre digo a los alumnos que el examen no es solo llevar el volante y las marchas sino respetar, ser educado, no molestar, comprender, advertir, no sorprender, etc.
Como veis la conducción es una cosa y la circulación es otra, la primera depende de las capacidades psicomotrices mientras que la segunda depende mucho más de la educación y la formación teórica que al final es lo más importante cuando llevamos unos años con el permiso, por eso en Doncar siempre repetimos lo mismo más formación desde niños en los colegios y después en las autoescuelas.

https://youtu.be/AOMbLAQNGAw

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Prensa, Vídeos

Asharf aprueba su examen práctico de conducir y nos cuenta su experiencia

Asharf aprobó y nos contó todos los detalles de su examen, como Doncar le ayudo a reconocer las zonas y ganar en seguridad.
Muchas gracias por tu testimonial y ahora viene tu examen más difícil conducir solo, respeta las normas, se comprensivo y no corras.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Seguridad Vial, Testimoniales, Vídeos

Cuidado como saludamos a la policia

Donde fueres haz lo que vieres dice el refrán pero no siempre debemos tomárnoslo al pie de la letra

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Humor, Noticias, Vídeos

Cómo se formaban los profesores de autoescuela en 1978

Hemos encontrado un mini documental de 1978 en la filmoteca de RTVE sobre la formación de profesores de autoescuela.

Aquí lo tenéis:

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Seguridad Vial, Vídeos

¿Cuando es tu examen?


Más de 4000 alumnos han aprobado con nuestra ayuda.
En DonCar tenemos todo lo necesario para ayudarte el día de tu examen:

Dale al botón para ver cómo te podemos ayudar a ti también!


Quieres aprobar tu examen?