Últimos semana de exámenes prácticos, Doncar te ayuda a prepararte mejor

Ultima semana de exámenes prácticos de conducir, nos estáis escribiendo mucho pidiendo ayuda y consejo, nuestro consejos es el de siempre una buena formación práctica y teórica para poder presentaros con garantias, no hay otro atajo.
Muchos alumnos se presentan sin la suficiente preparación porque no desean esperar hasta septiembre pero yo siempre les digo que es un error ya que si suspenden tendrán que esperar igualmente y en agosto no darán clases prácticas por lo tanto bajaran su rendimiento. Doncar quiere ayudaros a coger esa confianza y seguridad a reconocer las zonas por donde vais a circular y a resolver cualquier duda que tengáis sobre el teórico o el practico, normas de circulación y seguridad vial. Pasar buen verano cuidado en la carretera y nosotros os esperamos a la vuelta, gracias a todos los alumnos.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Examen Práctico, Noticias, Preguntas, Seguridad Vial, Vídeos

Después de un accidente de tráfico ¿Qué hacer?

No todos las personas que conducen han pasado por la traumática experiencia de un accidente de tráfico y muchas veces cuando uno se encuentra implicado o ve un accidente no sabe como actuar.

diptico-victimas-la-vida-es-bella-1-1
Lo primero que debemos hacer es aplicar la regla de seguridad P.A.S
1- Proteger: Primeramente a ti poniéndote el chaleco después la zona con los triángulos de preseñalización de peligro, intentar apagar los motores y si podemos sacar los vehículos de la vía.

2- Avisar: Al 112 teléfono de emergencias gratuito, debemos dar nuestros datos, el lugar donde nos encontramos el numero de victimas, etc.

3- Socorrer: Es la ultima parte de la actuación muchos accidentes o victimas se producen por salir del vehículo rápidamente sin protegerse. La valoración de los heridos es primordial normalmente el que no respira y esta inconsciente es al que debemos intentar socorrer primero, no dar de beber ni de comer a los heridos y taparles con alguna manta o abrigo. Los primeros auxilios son vitales y la omisión de socorro esta penada.

Os dejamos este enlace de  La Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Trafico y los teléfonos de las diferentes provincias por si tuvieseis que recurrir a ellos para cualquier ayuda que necesitéis el teléfono es el 060
http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/unidad-de-victimas-de-accidentes-de-trafico/

Agenda-Correos-genericos-y-Tfnos-UVAT-13072015

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Seguridad Vial

Stop de doble detención sin línea, en pendiente pronunciada.

https://youtu.be/Fa2Ep91KF-o&rel=0

En muchas ocasiones en los exámenes prácticos de conducir nos encontramos con esta situación: Stop pintado en el suelo, linea transversal de detención, paso de peatones y dos señales verticales de: Stop y de paso para peatones, coinciden precisamente a la altura de la linea transversal de detención.
Tenemos que tener en cuenta que en muchas ocasiones interpretamos mal la señalización (en otras la señalización es errónea) y nos detenemos en la linea transversal que marca el paso de peatones por lo que la detención para realizar el Stop es incorrecta.

- "(¿y como podemos saber si la linea transversal es del paso para peatones o es del Stop?),
- Muy sencillo, si miramos toda la amplitud de la vía, vemos en nuestro lado izquierdo, antes del paso de peatones, una linea transversal de detención por lo que no es difícil de entender que la linea transversal que nos encontramos corresponde al paso de peatones y nos debemos detener en esa linea solo y exclusivamente si vienen peatones cruzando o con intención de cruzar la calle".

Por lo que después de lo explicado anteriormente, para realizar el Stop correctamente, en este caso sin linea de detención, deberemos aproximarnos al cruce de vías y detenernos sin invadir la vía transversal y si desde esa primera detención no tuviéramos visibilidad nos detendremos una 2a vez donde tengamos visibilidad de la vía transversal, deberemos tener presente que para realizar la segunda detención avanzaremos muy lentamente cediendo el paso a los vehículos que circulan por la vía transversal sin ocasionar ningún peligro, si al avanzar para realizar el 2o Stop tuviéramos que detenernos para dejar pasar a otro vehículo que este circulando por la vía transversal en ese momento, pero desde esa detención no tuviéramos visibilidad no lo contaremos como 2o Stop, ya que el reglamento lo dice bien claro realizaremos la 2a detención donde tengamos visibilidad.
En este caso no hay segundas interpretaciones.
Dejamos el articulo del reglamento:

Artículo 151. Señales de prioridad:

R-2. Detención obligatoria o stop. Obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime.
Si, por circunstancias excepcionales, desde el lugar donde se ha efectuado la detención no existe visibilidad suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a ningún usuario de la vía.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Diaro de Exámenes, Educación Vial, Examen Práctico, Noticias, Seguridad Vial, Vídeos

Stop de doble detención sin linea.

Origen: Stop de doble detención sin linea.  No hay dudas

Publicado en Diaro de Exámenes, Educación Vial, Examen Práctico, Noticias, Seguridad Vial

Stop de doble detención sin linea.

https://youtu.be/Fa2Ep91KF-o&rel=0

En muchas ocasiones en los exámenes prácticos de conducir nos encontramos con esta situación: Stop pintado en el suelo, linea transversal de detención, paso de peatones y dos señales verticales de: Stop y de paso para peatones, coinciden precisamente a la altura de la linea transversal de detención.
Tenemos que tener en cuenta que en muchas ocasiones interpretamos mal la señalización (en otras la señalización es errónea) y nos detenemos en la linea transversal que marca el paso de peatones por lo que la detención para realizar el Stop es incorrecta.

- "(¿y como podemos saber si la linea transversal es del paso para peatones o es del Stop?),
- Muy sencillo, si miramos toda la amplitud de la vía, vemos en nuestro lado izquierdo, antes del paso de peatones, una linea transversal de detención por lo que no es difícil de entender que la linea transversal que nos encontramos corresponde al paso de peatones y nos debemos detener en esa linea solo y exclusivamente si vienen peatones cruzando o con intención de cruzar la calle".

Por lo que después de lo explicado anteriormente, para realizar el Stop correctamente, en este caso sin linea de detención, deberemos aproximarnos al cruce de vías y detenernos sin invadir la vía transversal y si desde esa primera detención no tuviéramos visibilidad nos detendremos una 2a vez donde tengamos visibilidad de la vía transversal, deberemos tener presente que para realizar la segunda detención avanzaremos muy lentamente cediendo el paso a los vehículos que circulan por la vía transversal sin ocasionar ningún peligro, si al avanzar para realizar el 2o Stop tuviéramos que detenernos para dejar pasar a otro vehículo que este circulando por la vía transversal en ese momento, pero desde esa detención no tuviéramos visibilidad no lo contaremos como 2o Stop, ya que el reglamento lo dice bien claro realizaremos la 2a detención donde tengamos visibilidad.
En este caso no hay segundas interpretaciones.
Dejamos el articulo del reglamento:

Artículo 151. Señales de prioridad:

R-2. Detención obligatoria o stop. Obligación para todo conductor de detener su vehículo ante la próxima línea de detención o, si no existe, inmediatamente antes de la intersección, y ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime.
Si, por circunstancias excepcionales, desde el lugar donde se ha efectuado la detención no existe visibilidad suficiente, el conductor deberá detenerse de nuevo en el lugar desde donde tenga visibilidad, sin poner en peligro a ningún usuario de la vía.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Diaro de Exámenes, Educación Vial, Examen Práctico, Noticias, Preguntas, Seguridad Vial

!!!Cuidado como transitamos peatones!!!

Estamos en verano y las vías, carreteras, caminos etc están mucho más concurridas y no esta de más recordar la manera en que debemos circular como peatones para hacerlo correctamente y seguros.

Como peatones recordar que fuera de poblado transitaremos por el arcén izquierdo en el sentido de nuestra marcha y si no hubiere lo más pegado al borde izquierdo de la calzada también en el sentido de nuestra marcha porque recordar que no hay izquierda o derecha en carretera depende desde el sentido que miremos.
Doncar os desea feliz verano y que pongamos los 5 sentidos en la carretera, todos contribuimos a la seguridad vial peatones y conductores.

Artículo 121 Circulación por zonas peatonales. Excepciones

1. Los peatones están obligados a transitar por la zona peatonal, salvo cuando ésta no exista o no sea practicable; en tal caso, podrán hacerlo por el arcén o, en su defecto, por la calzada, de acuerdo con las normas que se determinan en este capítulo (artículo 49.1 del texto articulado).

2. Sin embargo, aun cuando haya zona peatonal, siempre que adopte las debidas precauciones, podrá circular por el arcén o, si éste no existe o no es transitable, por la calzada:

a) El que lleve algún objeto voluminoso o empuje o arrastre un vehículo de reducidas dimensiones que no sea de motor, si su circulación por la zona peatonal o por el arcén pudiera constituir un estorbo considerable para los demás peatones.
b) Todo grupo de peatones dirigido por una persona o que forme cortejo.
c) El impedido que transite en silla de ruedas con o sin motor, a velocidad del paso humano.
3. Todo peatón debe circular por la acera de la derecha con relación al sentido de su marcha, y cuando circule por la acera o paseo izquierdo debe ceder siempre el paso a los que lleven su mano y no debe detenerse de forma que impida el paso por la acera a los demás, a no ser que resulte inevitable para cruzar por un paso de peatones o subir a un vehículo.

4. Los que utilicen monopatines, patines o aparatos similares no podrán circular por la calzada, salvo que se trate de zonas, vías o partes de éstas que les estén especialmente destinadas, y sólo podrán circular a paso de persona por las aceras o por las calles residenciales debidamente señalizadas con la señal regulada en el artículo 159, sin que en ningún caso se permita que sean arrastrados por otros vehículos.

5. La circulación de toda clase de vehículos en ningún caso deberá efectuarse por las aceras y demás zonas peatonales.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Seguridad Vial, Vídeos

Natalia aprueba a la primera y nos cuenta su experiencia

"Para los indecisos... recomiendo don car al 100%!! Ayer aprobé a la primera... me ha sido de gran ayuda ver todos los vídeos que ofrecen tanto de maniobras para repasar como los de las zonas de exámenes!! Creo que sin ellos no lo habría conseguido.. !! Mi mas enhorabuena para vosotros por crear esta gran pagina!"

IMG_5278
Gracias Natalia por tu testimonial y recuerda que el examen más importante empieza ahora todos los días que te subas al coche, respeta, comprende y advierte todas las maniobras, un abrazo fuerte.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Noticias, Testimoniales

Este verano tenemos que reducir los fallecidos en carretera, es obligación de todos

Este año 2015 llevamos un incremento en los fallecidos respecto al año anterior, 409 personas han perdido la vida y lo mas preocupante es que mayo ha cerrado con 91 victimas mortales en comparación a las 77 del mismo periodo del año pasado.

PaisajesMoto

Queremos concienciar a todos los conductores para que en las fechas veraniegas que son las que más desplazamientos y accidentes hay de todo el año pongamos los cinco sentidos para reducir estas cifras que son inaceptables. Especial cuidado con los motoristas que duplicaron la cifra de fallecidos en Semana Santa, de los 33 fallecidos 12 eran motoristas casi un 33%. Desde Doncar queremos daros 4 consejos:

1- Respetar las normas de Tráfico

2- Mantener las distancia de seguridad, en las curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida orillaros un poco al borde derecho de la vía( El 80% de los fallecimientos son en vías de doble sentido de circulación)

3- Si vais hacer viajes largos ahora en verano preparar el viaje con antelación, mantenimiento del coche(las ruedas sobre todo), descansar cada dos horas de conducción, hidratarse y llevar una buena temperatura en el habitáculo, previamente estudiar la ruta y las horas de salida( sobre todo por el sol y las retenciones)

4- Nada de alcohol, drogas y tampoco el dichoso móvil, son periodos de fiesta y relajación y podemos confiarnos, jamas dejéis coger el coche a nadie que haya ingerido alcohol, ni quiera hacerse un "selfie" como conductor o pasajero, en el coche debemos prestar atención todo el rato.

Buen viaje y buen verano un saludo de Doncar.

Daniel Hernández Trancho

Saludos.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Seguridad Vial, Vídeos

¿Qué opináis de que con el permiso B se puedan conducir motos de hasta 125cc sin ningún tipo de experiencia?

Hemos entrevistado a varios conductores de motocicletas para saber que opinión tienen sobre esta ley que permite pilotar motos con el permisdo B sin tener ninguna formación ni experiencia previa.

Si tienes el permiso B con más de 3 años de antigüedad podrás conducir motos del Permiso A1(Motocicletas de 125cc de cilindrada máxima y 11Kw de potencia y dentro de territorio nacional)
https://youtu.be/FrlfHqbCZhM&rel=0

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Preguntas, Seguridad Vial, Vídeos

Ya tenemos nuevas zonas del examen práctico en Móstoles, con Doncar iras más preparado a tu examen

PINCHAR EN LA FOTO PARA VER MAS

CENTRO DE EXÁMENES DE MÓSTOLES

La línea roja marca donde suele iniciarse la prueba practica en la zona techada y la línea azul cuando llegamos de nuestro examen solemos detenernos en la zona de las escaleras.
También puede iniciar vuestro examen desde la zona de las escaleras, el centro de exámenes tiene dos salidas una por la puerta principal viniendo desde la glorieta de la plaza de toros y la otro puerta trasera que nos conduce al polígono industrial de las Nieves.
Conocerse las zonas por donde se circula redunda en vuestra seguridad y confianza y también tener más opciones de superar la prueba práctica.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Examen Práctico, Noticias, Seguridad Vial Etiquetado con: ,

¿Cuando es tu examen?


Más de 4000 alumnos han aprobado con nuestra ayuda.
En DonCar tenemos todo lo necesario para ayudarte el día de tu examen:

Dale al botón para ver cómo te podemos ayudar a ti también!


Quieres aprobar tu examen?