No veas una MOTO ve una VIDA, si cambias la forma de vernos salvaras muchas vidas

Llega el verano y con ello el aumento de motoristas en nuestras carreteras, tanto en vías urbanas como en vías interurbanas. Debemos recordar que los motoristas juntos con los peatones son los más débiles en el ámbito de la circulación, también son con los que tenemos que respetar las distancias de seguridad y comprobar continuamente, mirando a nuestro alrededor, que no se encuentra un motorista y ningún peatón en el dichoso ángulo muerto de nuestro vehículo.

https://youtu.be/PfP8tk_Uegk&rel=0

Nos hemos dado cuenta que el parque motero va en aumento, sobre todo desde el año 2004 que se cambió la ley y permite a las personas que tienen el permiso "B" con mas de 3 años de antigüedad poder conducir una motocicleta de 125 cc, hasta 15cv en todo el territorio nacional. Este cambio en la legislación ha producido que dicho parque motero, vaya en aumento y no pare de subir, así que cada día tenemos en nuestras carreteras más motoristas.

Las cifras son realmente escandalosas a la hora de ver el aumento de motoristas, hay que ver que en el año 2005 se matricularon cerca de 1.800.000 motos, en el año 2006 más de 2 millones, en el 2009 más 2 millones y medio y casi 4 millones en el año 2013 (según las estadísticas de la D.G.T), por lo que el aumento solo en 8 años a sido casi el 50% más de motos en nuestras carretera, pero la pregunta es ¿estamos preparados para esto?.

Nos hemos acercado a unos cuantos motoristas para ver sus criterios sobre, creencias, opiniones de los demás usuarios y hemos realizado un pequeño vídeo para que podáis comprobar aun siendo moteros los diferentes pareceres. También debéis saber que hay varias disciplinas de motos y que solo hemos seleccionado 3 de ellas, unas de esas modalidades van en aumento y otras van a la baja.

Para ello hemos hablado con Jose Luis "motero" y su disciplina, si se puede llamar así, son motos Custom, ¿pero que son Custom?. Para mucha gente los que conducen o pilotan motos son simplemente moteros, pero como en todos los campos si profundizamos un poco más vemos que detrás hay una cultura de la moto, diferentes formas de vivirla y sentirla.

Motos Custom

Custom de antes

Custom de "antes"

custom después

Jose.L

Nos hemos acercado a Hard-Bikes y concretamente hemos hablado con Jose L., que nos ha explicado perfectamente lo que es un "motero de custom", le hemos hecho una entrevista con 9 preguntas que podéis ver en el vídeo, también fuera de lo que ha sido la entrevista nos ha contando pues muchas cosas del mundo "Custom", él precisamente tiene la difícil tarea de personalizar las motos y que éstas no solo sean vistosas si no que anden que esto es lo mas difícil, que estas motos no solo sirvan para un escaparate si no que se puedan utilizar para viajar y disfrutar de la carretera.

Como podéis apreciar en la "foto antes", es la moto originaria, comprada en una tienda y sin apenas ningún retoque de nada, vamos lo que se puede decir una Harley Davidson de serie, sin embargo la "foto del después" es la moto personalizada por Jose L., y su equipo de transformación. Es la misma moto pero con los cambios sustanciales que su dueño a querido ponerle, pero no solo eso, sino que totalmente ajustada a la legislación y para que pase por las manos de industria sin ningún problema y pueda circular con ella sin inconvenientes, totalmente legal, que sepáis que estas transformaciones se deben llevar a cabo en talleres especializados como el de Hard-Bikes.

Motos Custom: El término "custom" se puede decir que es de "customizar", vamos que se podría decir en castellano que entendamos todos, personalizar una moto a gusto del consumidor, se puede decir que esa personalización de la motos concuerda con la personalidad de la persona, sus gustos, etc...

Motos R

Juan C.

Juan C.

Motos R

Motos R

Juan C, nos explica en el video que hemos realizado, como y que son la motos "R", Juan, como se puede apreciar en la imagen suele ir equipado correctamente, con sus guantes, mono de motero, botas, casco, etc..., para realizar una salida con sus amigos y peña de motos (salidas y rodadas), en la que suelen disfrutar de la carretera, respetando por supuesto las normas y a los demás usuarios de la vías. A veces quieren subir más adrenalina y se van a circuitos a realizar las típicas rodadas, (alquilan un circuito preparado con sus seguros y demás y ponen las motos a limite). Realmente si queremos ver los límites nuestros y de la motos que llevamos debemos acudir a estos lugares que son los mas adecuados para realizar esas pruebas

Como podemos apreciar a parte de disfrutar de su moto, sus rutas y con su peña que, se lo pasan bien durante sus recorridos y sus paradas, nosotros hemos tenido la suerte de cogerlo, por sorpresa, para que nos explique y nos de respuesta a nuestras 9 preguntas.

Motos "R": Este tipo de moto son las consideradas Racing, lo que viene siendo las motos deportivas o de Sport, no debemos confundirnos con las "RR" que son las superdeportivas.

Motos Trail

Motos Trail

Motos Trail

aprilia-pegaso-650-trail-ld

Motos Trail

Hemos hablado con Jordi C, "motero de trail" que anteriormente igual que muchos se ha pasado de ser de "R" a este modelo que es totalmente diferente, sin en cambio él no esta agregado a ninguna agrupación o peña de moteros si no que va por libre. Una veces se va con unos, otras veces va con otros y en otras ocasiones piensa en disfrutar el solo con su moto, también nos ha contado anécdotas de su nueva pasión que ahora es la "Trail" y por lo que nos dice esta encantado su moto una BMW 800 todavía la esta conociendo y encantado con ella.

Motos Trail: Este tipo de motos son las del Paris Dakar, que ya ni es Paris ni es Dakar, pero para que tengáis una ligera idea son las motos todoterreno, que sirven tanto para ir por carretera como por caminos.

Por último hemos hablado Chema Bermejo periodista de motor e instructor de cursos de conducción segura en Motocircuito.net, un profesional de la moto y director de la revista
En Moto.es, nos ha dado un montón de consejos sobre seguridad vial y como hacer la convivencia entre motoristas y otros vehículos mucho más segura y cordial.

P1020176_opt (2)

Chema Bermejo con la revista En Moto.es

P1020174_opt

También se puede customizar el casco

Todos coinciden en algo fundamental y es lo siguiente, debemos estar bien equipados para llevar una motocicleta ya que nuestro cuerpo en caso de caída o golpe es el que se va a llevar la mayor parte del impacto por lo que tenemos que tener, chaqueta de motero, guantes, pantalones, botas y casco integral, esto como mínimo, pero podemos ampliar nuestra equitación.
Aun siendo verano este equipamiento no nos puede faltar a la hora de subirnos en una motocicleta, sabemos que es verano pero es importante que seamos responsable y apreciemos nuestra seguridad ante todo.

Y como no! conocerse los recorridos que van a realizar o por donde van a ir es fundamental para la seguridad vial y para nuestra seguridad, a la hora de ponerse a los mandos de cualquier vehículo. Recordad que con doncar.es se realizan recorridos aproximados por las zonas de exámenes y esto garantiza cierta tranquilidad a la hora de afrontar un examen de conducir.

Según un estudio de la fundación mutua madrileña la distribución por clases de motos es:
un 52% de “scooter”, un 14% de “sport”, un 14% “naked”, un 10% de “custom”, un 6% de “trail”, 2% de motos “turismo” y 1% de “enduros”

Agradecemos a Jose L, Juan C, Jordi C y Chema su tiempo con nosotros y sus palabras deberemos tenerlas en cuenta cuando subamos a una moto.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Prensa, Seguridad Vial, Vídeos

¿Qué es y cuál es la velocidad máxima para un calesa?

instantánea_001 Según la R.A.E Calesa:Carruaje de cuatro y, más comúnmente, de dos ruedas, con la caja abierta por delante, dos o cuatro asientos y capota de vaqueta.
Para el reglamento general de circulación es un vehículo de tracción animal y en su art.48 dice que los animales que arrastren un vehículo llevaran la velocidad máxima del trote( que esta estimada en unos 14 km/h)
https://youtu.be/BnGD0Db8zIg&rel=0

Esta pregunta en 2008 hizo que el examen para la obtención del titulo de profesor de formación vial se tuviese que repetir ya que muchos alumnos, mas de la mitad, suspendieran y reclamaron que no entraba en el temario.
Estos vehículos fuera de poblado circularan por el arcén y si no hubiese lo más pegado al borde derecho de la calzada, su circulación en Autopistas y Autovías esta prohibida.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Preguntas, Seguridad Vial, Vídeos

Alejandro aprueba su examen práctico de conducir «…me ha orientado bastante bien conociendo todas las zonas…»

Alejandro esta super contento con su aprobado, en este testimonial nos cuenta su experiencia y como conocerse las zonas fue fundamental para ir mejor preparado y seguro
Ahora toca disfrutar del coche pero con mucho cuidado vienen fechas muy señaladas como son las vacaciones donde hay más volumen de tráfico y mas accidentes, así que Alejandro con cuidado y buena letra un abrazo y gracias por tu testimonial.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Examen Práctico, Noticias, Testimoniales, Vídeos

Adrian nos cuenta cómo salió ileso de un accidente de tráfico en el Puerto de Despeñaperros

El verano es un época donde el buen tiempo y las vacaciones hacen que haya más desplazamientos y también nos relajemos mucho más. Adrian nos cuenta como volviendo de unos días de Asueto en Fuengirola, a la altura del Puerto de Despeñaperros, tuvieron un percance sin grandes consecuencias para lo que podía haber sucedido. Su amigo circulaba delante de el cuando, según nos cuenta Adrian, el coche se empezó a escorar poco a poco hacia la derecha en el momento que adelantaban a un trailer, el turismo se empotró contra los bajos del vehículo articulado y fueron arrastrados unos 50 metros de distancia.

Afortunadamente no hubo grandes daños humanos pero si materiales, el coche quedó destrozado.
Adrian tuvo que frenar bruscamente y quedó cruzado en medio de la vía ocupando dos carriles. Salieron rápido con el chaleco puesto, colocaron los triángulos, llamaron al 112 y por último fueron a socorrer a sus amigos que presentaban algún corte y latigazos cervicales.

https://youtu.be/rSowQlXl5Rc&rel=0

Acordaros de los pasos de actuación en caso de accidente P.A.S: Proteger - Avisar 112 - Socorrer

En el testimonial nos explica que llevaban casi 3 horas seguidas de conducción cuando lo recomendable son 2 horas o 200 kilómetros. Un bloqueo de la rueda derecha o un microsueño pudieron ser las causas del siniestro.

Recordar que ahora durante el periodo estival debemos descansar, hidratarnos y no hacer comidas copiosas.
Si vamos con alguien en el coche darle conversación ya que al parecer el copiloto iba dormido en el momento del accidente y mantener las distancias de seguida como hizo Adrian para que en caso de frenado brusco tengas un margen de maniobra grande.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Prensa, Seguridad Vial, Vídeos Etiquetado con: , , ,

Nueva video de exámenes de la zona 3 de Barcelona

https://youtu.be/zf97_g-pMho&rel=0

Hemos realizado otro recorrido de examen de la zona 3 "Camp Nou", Avenida Doctor Marañón de Barcelona, en este caso hemos ido dirección Esplugues de Llobregat y nos hemos encontrado con obras en el camino en las que deberemos prestar especial atención a la señalización de obras, por que será la que deberemos respetar, también nos hemos encontrado con alguna glorieta partida con semáforos intermitentes en las que estas situaciones nos llevan de cabeza de cara a nuestro examen practico de conducir, echarle un vistazo a este nuevo video y sobretodo atender a la información que nos dan los globitos del video (en la parte superior izquierda). A conducir con cuidado y con cualquier duda doncar.es os va a ayudar.

REGISTRATE AQUI

Publicado en Educación Vial, Examen Práctico, Noticias, Seguridad Vial, Vídeos

La batalla contra las muertes en carretera ¿Se puede acabar con las muertes en carretera?

unnamed1434648100_266884_1434648212_album_normal

 

 

 

 

 

 

 

 

El País Semanal ayer hizo un reportaje magnífico sobre la lucha contra los accidentes de tráfico o mejor dicho siniestros viales. A destacar en el reportaje:

" En un compromiso educativo por parte de todos. En planes de estudio y reciclaje para los conductores. En mejores profesores de autoescuela y examinadores ( uno de los eslabones más débiles del sistema de seguridad vial en España, donde los docentes carecen del titulo de bachiller y formación pedagógica y los examinadores ocupan las escalas más bajas de la administración."..." Siete años de crisis han dejado al sector vial español tocado... con unas carreteras y vehículos pero mantenido con automovilistas y profesores peor formados(por la competencia desleal y salvaje del bajo coste en las autoescuelas)..."

El reportaje es mucho más extenso y recomendamos leáis pero hemos recogido lo que nos afecta como profesores poca preparación, poca vigilancia a las autoescuelas, poco reciclaje, poca formación y un mercado libre donde deberíamos acotar las competencias, los sueldos las horas de trabajo etc. El objetivo es un futuro sin muertos en nuestras carreteras ya hemos conseguido que muchos días del año no haya fallecimientos en nuestras vías ahora debemos conseguir que sean todos los días del año y en esta tarea todos somos profesores en nuestro pequeño entorno, respetar las normas, dar ejemplo y saber comprender los errores de los demás con estos pequeños consejos evitaremos muchos accidentes.

Enlace: EL PAÍS SEMANAL

Saludos.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Prensa, Seguridad Vial, Vídeos

El Motor de la Solidaridad celebró su 2ª edición en Renteria, este año centrada en el Síndrome de Filippo

Ayer se celebro en  Renteria un evento relacionado con el motor y las enfermedades raras en niños, este año centrada en el Sindrome de Sanfilippo que es un trastorno hereditario del metabolismo, el cual hace que el cuerpo no sea capaz de descomponer apropiadamente cadenas largas de moléculas de azúcar llamadas glucosaminoglicanos (anteriormente denominados mucopolisacáridos). Nuestro amigo Toni Sanchez nos envió esta bonitas fotos, un abrazo.
El síndrome pertenece a un grupo de enfermedades llamado mucopolisacaridosis (MPS) y específicamente se conoce como MPS III.

Las consecuencias son múltiples problemas de comportamiento, rasgos faciales toscos, diarrea, labios gruesos, cejas gruesas que se encuentran en la mitad de la cara por encima de la nariz, dificultades para dormir, articulaciones rígidas que posiblemente no se extiendan por completo, problemas para caminar.

Saludos.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias Etiquetado con: , , , , ,

¿Realmente conocemos las señales de tráfico? En Doncar os ponemos a prueba

Muchas veces pregunto a amigos o familiares sobre normas de circulación, señales y temas relacionados con la seguridad vial y o bien no saben o se les olvido en su día aquella señal o esa norma. Doncar quiere que refresquemos un poco toda la parte teórica poniendo señales, situaciones, normativa., etc para ver si sois capaces, por lo menos volver de recordar y aprender señales y situaciones que no se ven habitualmente en las vías y que son igual de importantes, hace unos años la D.G.T hizo una encuesta sobre conocimientos teóricos y el resultado fue que el 96% de las personas que poseen el permiso de conducir no aprobarían un examen teórico de 30 preguntas y máximo 3 fallos.
Ahora vamos a poneros a prueba, podríais decirme que significa esta señal:

r-3

A- Indica que se circula por una calzada con prioridad en todas las intersecciones sobre los vehículos que circulen por otras calzadas.

B- Indica que se circula por una travesía con prioridad en todas las intersecciones sobre los vehículos que circulen por otras calzadas.

C- Indica que se circula por una autopista con prioridad en todas las intersecciones sobre los vehículos que circulen por otras calzadas.

 

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Preguntas, Seguridad Vial

Nuevo recorrido de examen práctico de Barcelona

Hemos realizado un nuevo y posible recorrido de examen práctico de conducir de la ciudad de Barcelona. En este caso hemos salido desde Pedralbes "Zona 2" de examen práctico de conducir y hemos llegado a la zona de la Campana "Zona 1b". Es muy habitual realizar este trayecto sobretodo a última hora del mediodía ya que suelen terminar los exámenes prácticos en la J.P.T. de Barcelona.
Estar atentos a las limitaciones de velocidad, incorporaciones, semáforos y todo lo necesario para poder obtener el apto en vuestra prueba práctica.

Si ya estás registrado en DonCar puedes ver la nueva ruta aquí: https://doncar.es/zonas/barcelona-zona-2-pedralbes/pedralbes-cmineria/

Si todavía no te has registrado en DonCar lo puedes hacer aquí: https://doncar.es/registrate/

Publicado en Educación Vial, Noticias, Seguridad Vial

¿Que sabemos realmente de los controles para la detección de drogas en la conducción?

Muchos alumnos nos preguntan sobre los controles drogas, ¿Cómo se realizan? ¿Qué sanciones acarrea? ¿Cuánto duran las drogas en el organismo? y un montón de dudas que vamos a intentar aclarar con estos puntos:
1- Para detectar el consumo de drogas en los conductores, la Guardia Civil de Tráfico dispone del equipo Drug Test 5000, uno de los dispositivos de detección de drogas en fluido oral -saliva- que son utilizados por las fuerzas policiales encargadas de la vigilancia y control del tráfico. Este fluido biológico se elige para la detección del consumo de drogas en conductores porque “permite conocer si ha habido consumo reciente” 5 o 6 horas anteriores a la prueba y deberá contrastarse en un laboratorio para proceder o no a la sanción.

NAC157. MADRID, 09/07/2012.- Un conductor, sometido a una prueba de la nueva campaña especial de control del consumo de alcohol y drogas al volante puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico, y que se desarrollará hasta el 15 de julio, hoy en el kilómetro 13 de la A-3. EFE/Beatriz Velardiez

NAC157. MADRID, 09/07/2012.- Un conductor, sometido a una prueba de la nueva campaña especial de control del consumo de alcohol y drogas al volante puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico, y que se desarrollará hasta el 15 de julio, hoy en el kilómetro 13 de la A-3. EFE/Beatriz Velardiez

2-Todos los conductores están obligados a someterse a estas pruebas estén o no implicados en un accidente, como peatón dependerá de si estamos implicados en un accidente o hemos cometido alguna infracción, en principio no es obligatorio someterse a la prueba.

3-La negativa a someterse a las pruebas de detección de drogas o alcohol se considera delito y está castigado con prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir de uno a cuatro años. Si esta presencia no llega a influir en la conducción se queda en infracción administrativa, 1.000 euros y 6 puntos del permiso. Si por el contrario, conducimos bajo la influencia de las drogas tóxicas estupefacientes se considera delito y se castiga con prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días y privación del derecho a conducir de uno a cuatro años.
Desde DonCar.es queremos recordaros que los siniestros mortales en carreteras tienen 4 factores principales que alcanzan casi el 100% de los fallecidosEL EXCESO DE VELOCIDAD, ALCOHOL, DROGAS Y LAS DISTRACCIONES fijaros que sencillo es reducir las posibilidades de tener un accidente, RESPETARSE A UNO MISMO PARA RESPETAR A LOS DEMÁS

Saludos.

¿Necesitas ayuda para aprobar el examen práctico?

En DonCar tenemos un montón de vídeos de rutas, consejos y trucos grabados por profesionales de la formación vial que ya han ayudado a más de 5000 alumnos a sacarse su preciado permiso de conducir.

Para informarte mejor de cómo en DonCar también te podemos ayudar a aprobar tu examen práctico haz clic en este botón naranja:


Artículos relacionados:
Grabación de Examen Práctico: Aprobado
Grabación de Examen Práctico: Suspenso
Los 5 fallos más comunes en el examen práctico de conducir
Tres razones por las que DonCar te ayudará a aprobar el examen práctico de conducir
Testimoniales de alumnos que han aprobado el examen práctico gracias a DonCar

Publicado en Educación Vial, Noticias, Seguridad Vial

¿Cuando es tu examen?


Más de 4000 alumnos han aprobado con nuestra ayuda.
En DonCar tenemos todo lo necesario para ayudarte el día de tu examen:

Dale al botón para ver cómo te podemos ayudar a ti también!


Quieres aprobar tu examen?